Jarrón
Autor: Desconocido
Centro de fabricación: Hornos de Jingdezhen, China
Datación: c.1690 (Dinastía Qing, periodo Kangxi)
Materia: Porcelana
Dimensiones (cm): 107,5 x Ø 49,5
N.º de Inventario: PD0215
Uno de los dos jarrones de extraordinaria calidad y cuya decoración, en tonos de azul cobalto, narra dos pares de episodios distintos, en los que intervienen hombres, mujeres y niños. Se cree que los temas están inspirados en la famosa novela épica china, conocida como el Romance de los Tres Reinos (Sānguó Yǎnyì), escrita en el siglo XIV por Luo Guanzhong. En él se relatan los azarosos años de la última dinastía Han (169-280 d.C.). La obra, con más de 800.000 palabras y casi 1000 caracteres, tiene el mismo valor para China que la obra de Shakespeare para la literatura anglosajona.
Se cree que la función de los jarrones centinela sería la de decorar el interior de los palacios, flanqueando las aberturas que dan acceso a los salones, en sustitución de los hombres que solían estar allí como “centinelas o guardias de honor”. En otras palabras, las macetas sustituyen a los hombres, pero toman su nombre: ¡centinelas! Otra versión del nombre “Sentry Pots” parece tener su origen en un inusual intercambio de bienes entre Augusto el “Fuerte”, Elector de Sajonia y Rey de Polonia, y Guillermo I de Prusia. Augusto cambió un regimiento de hombres bien entrenados y físicamente aptos por 151 piezas de porcelana oriental de los palacios de Charlottenburg y Oranienburg. Entre ellas se encontraban 48 grandes ollas con tapa azul y blanca que, por su tamaño, se comparaban con las ollas militares y, por tanto, adquirieron el nombre con el que aún hoy se las denomina con frecuencia.
Periodo Kangxi
El emperador Kangxi fue uno de los más importantes de la historia china. Su reinado de 61 años (1662 – 1722) fue el más largo de la historia de China y consolidó el poder de la nueva dinastía Qing.
En cuanto a la producción de porcelana, el periodo Kangxi fue innovador y continuó con varias técnicas utilizadas en épocas anteriores. Se realizó una gran inversión en el centro de fabricación de Jingdezhen, llegando a los tres mil hornos.
Las técnicas de pintura, que se desarrollaron durante la dinastía Ming, alcanzaron un gran refinamiento técnico en el periodo Kangxi. Paralelamente a la producción de porcelana “azul y blanca”, se creó la Famille Verte (Familia Verde), una paleta compuesta por el verde, el rojo hierro, el amarillo y el púrpura, a la que posteriormente se sumó el esmalte azul (c. 1700).
Este periodo se convirtió en una época de gran esplendor que se prolongó durante los siguientes reinados.
