Jarrón
Autor: Desconocido
Centro de fabricación: China
Datación: c.1770-90 (Dinastía Qing, periodo Qianlong)
Materia: Porcelana
Dimensiones (cm): 141 x Ø 54
N.º de Inventario: PD0503
Uno de los dos grandes jarrones centinela, de la «familia de las rosas», pintado con esmaltes rosas, azules y verdes, teñida de blanco y con detalles en oro. La decoración consiste en dos grandes fénix, posados en rocas dentadas, en un jardín salpicado de vallas y ramas de peonías. El resto de la superficie está decorada con ramitas de flores dispersas al estilo de Meissen.
Su fabricación requiere una gran destreza, ya sea en la ejecución de la compleja pintura o en la unión de las distintas piezas, o en el control de la temperatura de cocción en los hornos de leña.
Se cree que su función sería la de decorar el interior de los palacios, flanqueando las aberturas que dan acceso a los salones, en sustitución de los hombres que solían estar allí como «centinelas o guardias de honor». En otras palabras, los jarrones sustituyen a los hombres, pero toman su nombre: ¡centinelas! Otra versión del nombre «Sentry Pots» parece tener su origen en un inusual intercambio de bienes entre Augusto el «Fuerte», Elector de Sajonia y Rey de Polonia, y Guillermo I de Prusia. Augusto cambió un regimiento de hombres bien entrenados y físicamente aptos por 151 piezas de porcelana oriental de los palacios de Charlottenburg y Oranienburg. Entre ellas se encontraban 48 grandes jarrones con tapa azul y blanca que, por su tamaño, se comparaban con la de los militares y, por tanto, adquirieron el nombre con el que aún hoy se las denomina con frecuencia.
