PD0471

Plato
Autor: Desconocido
Centro de fabricación: China
Datación: c.1730-1745 (Dinastía Qing, periodo Qianlong)
Materia: Porcelana
Dimensiones (cm): Ø 61,7
N.º de Inventario: PD0471

Un de dos platos de la «familia de la rosa», realizados en porcelana densa y pesada con esmalte negro. La decoración consta de: arabescos y follaje en tonos verdes, que enmarcan seis grandes peonías en rosa y blanco, dispuestas en corona; caléndulas; revoloteo de mariposas multicolores y varias peonías en tonos rojo hierro, azul, amarillo y blanco. La ornamentación de estos platos parece tener su origen en el periodo Yongzheng (1723-1735).

Desde la dinastía Tang (618-907), la flor y las peonías rizadas han sido elementos básicos del repertorio decorativo naturalista chino, siendo símbolos de la primavera, la riqueza y la prosperidad. Y, desde la dinastía Yuan (1279-1368), la combinación de flores con insectos se convirtió en un tema frecuente en la decoración pictórica de la porcelana china.

Surgida en China entre los siglos VI y VII, la porcelana es un producto del perfeccionamiento del gres, obtenido mediante el uso de una arcilla plástica, el caolín, quemada a altas temperaturas (+1200ºC).

Comenzó a producirse en la dinastía Tang (618-906), y se desarrolló intensamente en la dinastía Ming (1368-1644) con el descubrimiento del caolín, alcanzando la perfección a mediados del siglo XIV.

Objeto museológico (prato chinês)