Taza
Autor: Desconocido
Centro de fabricación: China
Datación: Siglo XVIII
Materia: Porcelana
Dimensiones (cm): 35 x Ø 27,5
N.º de Inventario: PD0423
Taza con tapa rematada por una «quimera», en porcelana china, decorada en azul y blanco.
Durante muchos siglos, China produjo porcelana azul y blanca que, sin embargo, solo llegó a Europa en escasas cantidades. Solo con la apertura de importantes rutas marítimas por parte de los portugueses en el siglo XV y la creación de empresas especializadas en el comercio entre Europa y Oriente, la porcelana china empezó a inundar poco a poco los mercados europeos.
Su calidad y la originalidad de su decoración siempre encantaron a los europeos más ricos, que la adquirían para uso utilitario o decorativo, ordenando a veces su decoración con motivos de estilo occidental. La fascinación por la porcelana llevó a los europeos a buscar el secreto de su proceso de fabricación, que fue «redescubierto» en Alemania en el siglo XVIII.
Surgida en China entre los siglos VI y VII, la porcelana es un producto resultante del perfeccionamiento del gres, obtenido a partir de una arcilla plástica, el caolín, quemada a altas temperaturas (+1200 ºC).
Comenzó a producirse en la dinastía Tang (618-906), y se desarrolló intensamente en la dinastía Ming (1368-1644) con el descubrimiento del caolín, alcanzando la perfección a mediados del siglo XIV.
