Tarrina
Autor: Desconocido
Centro de fabricación: Portugal
Datación: Siglo XVIII
Materia: Barro
Dimensiones (cm): 25,5 x 25,5 x 35
N.º de Inventario: PD0140
Se cree que esta sopera procede de la fábrica de Rato (Lisboa). La Real Fábrica fue creada en 1767 para la producción de cerámica en la zona lisboeta de Rato, de ahí su nombre.
La génesis de la creación de la fábrica proviene de las medidas proteccionistas Pombalinas (Periodo Pombalino, 1750-1777) y, en una primera fase, la Fábrica se especializó en la producción de modelos de lujo, algunos de ellos para el propio Marqués de Pombal.
En una segunda fase, continuó la producción de vajilla calificada, en su mayoría pintada en azul y blanco. Un ejemplo de esta producción es la hermosa terrina que pertenece a la colección del Palacio de los Duques de Braganza.
Esta pieza de fayenza de lujo, pintada en azul sobre fondo blanco, fue producida en el último tercio del siglo XVIII y muestra una buena calidad en su modelo, pasta y moldeado.
Tiene una forma ovalada, un bulbo, dos alas laterales con topes y una base acanalada con los centros y los lados ahuecados, dibujando cuatro pies. La tapa, también de cuerpo bulboso, está rematada por un asa en forma de delfín. Está decorada con ramitas de rosa y follaje, y junto al borde de la sopera y la tapa se encuentra la llamada banda de Ruão.
A partir de 1818, la Real Fábrica sufrió una gestión nefasta, sin poder recuperarse de las sucesivas crisis, cerrando finalmente sus puertas en 1835.
