Horario: 10:00 - 18:00

PD0310

Contador
Autor: Desconocido
Centro de Fabricación: Desconocido
Datación: Siglo XVII
Materia: Madera y Latón
Dimensiones (cm): 178,6 x 121,2 x 57
N.º de Inventario: PD0310

Contador, en madera sagrada, compuesto por dos cuerpos: caja y trempe (soporte). La caja, con decoración en forma de trébol, consta de un frente con cajones y laterales con cojines y asas en un anillo elíptico de latón. Los cajones tienen un espejo arabesco y un tirador de latón en forma de colgante. La trébede tiene, en el frente y en los lados, una falda recortada y ahuecada con volutas y hojas. Las patas y los travesaños están torneados, con discos y bolas aplanados.

Un mueble que contiene objetos o documentos relacionados con la contabilidad, como dinero, valores, documentos de ingresos y gastos y otros documentos. El nombre tiene su origen en la palabra cuentas, siendo el mostrador el mueble donde se llevaban las cuentas.

En Portugal, esencialmente en los siglos XVII y XVIII, al igual que ocurrió con otros tipos de muebles, los contadores comenzaron a tener un estilo propio que los diferenciaba de los contadores europeos, el llamado “Estilo Nacional” (expresión utilizada por el historiador estadounidense Robert Smith y también utilizada por el historiador portugués Reynaldo dos Santos).

Objeto museológico (contador)