PD0442

Contador
Autor: Desconocido
Centro de Fabricación: Desconocido
Datación: Siglo XVIII
Materia: Madera y Latón
Dimensiones (cm): 148,5 x 120,5 x 60,5
N.º de Inventario: PD0442

Originalmente, el contador era una caja con cajones para guardar objetos o documentos relacionados con la contabilidad, como dinero, objetos de valor, documentos de ingresos y gastos y otros documentos contables (de ahí el nombre de contador).

Suele colocarse sobre una mesa o una plataforma. A partir del siglo XVII empezó a tener su propia mesa, el trempe.

En Portugal, esencialmente en los siglos XVII y XVIII, al igual que con otros tipos de muebles, los contadores empezaron a tener un estilo propio muy característico que los diferenciaba de los demás mostradores europeos. El llamado «Estilo Nacional», que consistía en cajones expuestos (ausencia de tapas o puertas), construcción en madera oscura (principalmente en madera de Brasil, que contrastaba con el brillo de los herrajes dorados), batidos en los cajones y patas torneadas.

Este contador, del siglo XVIII, presenta todas las características habituales de los contadores portugueses de la época.

Objeto museológico (contador)