Horario: 10:00 - 18:00

PDdep0024

Baco y León
Autor: Desconocido
Centro de Fabricación: Desconocido
Datación: Siglo XVIII-XIX (?)
Materia: Óleo sobre lienzo
Dimensiones (cm): 81,2 x 66,3
N.º de Inventario: PDdep0024

Baco (equivalente a Dionisio en la mitología griega) es conocido como el dios romano del vino, una figura bohemia y festiva que representa el ocio, el placer, la juerga y la locura.

Hay varias leyendas sobre su nacimiento. En la mitología romana, Júpiter embaraza a Sémele que, animada por la celosa Juno, pide al dios que se muestre en todo su esplendor. Intentó disuadirla, pero fue en vano. Cuando apareció en su forma divina, Semele, como mortal, no pudo soportar la visión y cayó fulminada por un rayo. Temiendo que su hijo muriera, Júpiter lo sacó de las cenizas y lo colocó sobre su muslo para que terminara su embarazo.

Cuenta la leyenda que, de adulto, Baco encontró una planta verde y decidió guardarla dentro de un hueso de ave para protegerla. Cuando creció, decidió trasplantarlo a un hueso de león. Luego, como ya no cabía en esa carcasa, la colocó dentro de un hueso de burro. Baco se fijó en sus frutos y los probó, guardando algunos para comerlos poco a poco. El vino se habría formado con el jugo de las bayas guardadas.

Esta sucesión de “recipientes” de la vid representa, según la mitología, las diferentes fases de la bebida del vino: primero se siente la alegría (como el vuelo de los pájaros es alegre), luego la bebida da fuerza y coraje (como un león) y, finalmente, conduce a un comportamiento banal (como el del burro).

Envidiosa y celosa del hijo de Júpiter, la diosa Juno convirtió a Baco en un loco que vagaba por el mundo. Sin embargo, siempre se salvó de sus continuas persecuciones y comenzó a plantar vides en varias partes del mundo.

Según la leyenda, se convirtió en león para devorar a los Gigantes (seres mortales de origen divino) que amenazaban a Júpiter y al Cielo. Tras su victoria sobre los Gigantes, se convirtió en el dios más poderoso, después de Júpiter.

Otro dato curioso sobre Baco es su papel en la obra literaria Os Lusíadas de Luís de Camões. En los versos de la epopeya, Baco intentó impedir que los portugueses llegaran a las Indias.

Objeto museológico (Baco)