San Jerónimo
Autor: Desconocido
Centro de Fabricación: España
Datación: Siglo XVII
Materia: Óleo sobre lienzo
Dimensiones (cm): 110,5 x 86,5
N.º de Inventario: MNAA1523 / PD0587dep
San Jerónimo nació en el año 347 d.C. y se dedicó al estudio de la palabra de Dios para transmitir el cristianismo con la máxima fidelidad.
Este cuadro retrata bien las acciones y virtudes que caracterizan a este santo: la humildad, evidente en la sencilla vestimenta que cubre parte de su cuerpo; la sabiduría y la vejez, representadas por la barba blanca; el libro y la pluma que sostiene en la mano, que simbolizan el trabajo que realizó para traducir la Biblia al latín -conocida como la Vulgata, que sustituyó a las anteriores versiones en hebreo y griego; La calavera y la cruz hacen referencia a la muerte de los placeres mundanos; la trompeta simboliza el Juicio Final; y, por último, la cabeza de un león, recordando la leyenda según la cual el Santo curó una herida en la pata de un león, que se convirtió en su protector y fiel amigo.
S. Jerónimo es uno de los cuatro Doctores de la Iglesia, junto con San Ambrosio, San Agustín y San Gregorio, y murió cerca de Belén en el año 420.