Tapiz de Aubusson
Autor: Desconocido
Centro de Fabricación: Aubusson, Francia
Datación: Siglo XVIII
Materia: Lana y Seda
Dimensiones (cm): 216 x 348
N.º de Inventario: PD0105
Los tapices conocidos como “verdures”, cuyos principales elementos decorativos eran paisajes o representaciones de elementos vegetales, cumplían admirablemente la función decorativa de la tapicería. Colgadas alrededor de las paredes de una habitación, constituían “chambres de verdures” de las que emanaba una atmósfera de quietud y sueño inspirada en la fantasía de sus representaciones.
Los talleres de la región de Las Marcas tenían verduras en abundancia. A diferencia de los tapices llamados “Feuilles d’Aristoloche” de la época anterior, en los que todo el tapiz estaba sembrado de hojas grandes, anchas y con un corte característico, en el siglo XVII vemos la aparición de paisajes regulados por un principio de unidad, tanto en su composición como en su colorido: tras un primer plano verde, la mirada recorre un paisaje con árboles a veces acompañados de planos de agua y poblados por pájaros y pequeños animales; la atmósfera sombría del primer plano contrasta con un horizonte montañoso y a menudo bañado de luz que confiere gran profundidad a estos “verdes”.
María Antonia Quina
