Pichel
Autor: Desconocido
Centro de Fabricación: Desconocido
Datación: Siglo XVII
Materia: Estaño
Dimensiones (cm): 23,7 x Ø 15
N.º de Inventario: PD0220
El pichel es un recipiente para transportar, servir y beber líquidos. Tiene una forma abombada, un cuello alto y un asa que va desde la protuberancia hasta el borde. Tiene una tapa con bisagras unida al recipiente y un asa para facilitar su manejo.
La palabra pichel es el origen del término pichelero, donde pichelero era el que hacía piezas en estaño.
En los siglos XV, XVI y XVII, las vasijas en estaño eran habituales en la mesa de reyes y señores. Se fabricaban con este material picheles, saleros y pimenteros, saleros, cuencos de albacora, jarras y pilas de agua esmaltadas a mano, vinagreras, garrafas, jofainas, lavabos, «porcelanas», cálices, patenas, cuencos, vinagreras, jarrones, barriles, cucharas y candelabros.