Horario: 10:00 - 18:00

PD0036

Morillo
Autor: Desconocido
Centro de Fabricación: Desconocido
Datación: Siglo XVIII
Materia: Hierro
Dimensiones (cm): 41,6 x 64,8
N.º de Inventario: PD0036

En los días fríos, en las casas más acomodadas, la chimenea estaba permanentemente encendida, haciendo la vivienda un poco más confortable. Sobre la piedra del hogar había casi siempre un morillo, es decir, una pieza contra la que se colocaban los troncos para facilitar la combustión.

En las casas más humildes el morillo podía ser simplemente una piedra, pero en las casas más acomodadas solían ser de hierro y tenían formas más elaboradas.

En la base del morillo una viga horizontal se une a dos verticales, apoyando el conjunto en dos pares de patas. En la parte superior, en un lado, hay un soporte de cuenco y, en el otro, un anillo. El soporte del cuenco, como su nombre indica, sirve para colocar en él un recipiente que, dada su proximidad al fuego, mantiene caliente lo que se coloca en él.

Objeto museológico (trasfogueiro)