Horario: 10:00 - 18:00

PD0475

Tránsito de la Virgen
Autor: Desconocido
Centro de Fabricación: Amberes, Flandes
Datación: Siglo XVI
Materia: Óleo sobre tabla de madera
Dimensiones (cm): 138,3 x 214,8
N.º de Inventario: PD0475

Este cuadro recoge la tradición iconográfica y litúrgica de la Iglesia según la cual, en el momento de la muerte de la Virgen, los discípulos se dispersaron por el mundo anunciando el Evangelio, pero pronto volvieron a Jerusalén para rendirle homenaje, con la excepción de Tomás. A la hora de la muerte de la Virgen, una Santa Dormición, Jesucristo descendió para llevarse su alma al cielo.

La asunción corporal de la Virgen fue confirmada por el mensaje del ángel y por su aparición a los apóstoles, como había ocurrido con Jesucristo.

Al observar este cuadro, se ve que la escena está compuesta por trece personajes. En el centro está la Virgen y a su alrededor los doce Apóstoles, cada uno de los cuales muestra una pose, un traje, una expresión facial y un gesto diferentes. Los cuerpos, con su tratamiento manierista, son exageradamente alargados y robustos, en contra de la restante sutileza conferida a los semblantes y a los ropajes de colores cálidos y vibrantes.

La figura de la Virgen yace serena sobre un ataúd marrón de elaborado diseño, que a su vez descansa sobre una plataforma en tonos de rosa seco. Está apoyada en el cabecero, reclinada en ¾ y muestra un rostro pequeño y sereno. Lleva una túnica gris, un manto azul y un velo, y tiene las manos cruzadas sobre el vientre, lo que simboliza la contradicción y el amor de Dios.

El carácter simbólico de esta escena se ve reforzado por la presencia de elementos como los libros, que aluden a la oración; una palma que, además de representar el martirio, se asocia tradicionalmente a la figura del apóstol Juan, que, con ella, encabezó el cortejo fúnebre de la Virgen, ahuyentando el mal; La vela encendida, que se acostumbraba a colocar en la mano del moribundo; el incensario, signo de reverencia y oración; el caldero y el hisopo, sinónimos de purificación y reconciliación; y la cruz procesional, sinónimo de redención.

Objeto museológico - Dormição da Virgem