Horario: 10:00 - 18:00

PNA66698

Bodegón con Bollos y Barros
Autor: Josefa de Óbidos (?)
Centro de Fabricación: Portugal (?)
Datación: c.1670
Materia: Óleo sobre lienzo
Dimensiones (cm): 84,6 x 70,5
N.º de Inventario: PNA66698 / PNA568 / PD0715dep

Este lienzo representa una mesa, cubierta con un mantel negro, sobre la que están colocados: un manojo de varios dulces secos, tres azúcares producidos en las alfarerías del sur de Portugal, un melocotón, flores y pétalos. La disposición de estos objetos simboliza una forma de vida abierta a la reflexión y la introspección.

Este cuadro se atribuye a Josefa de Óbidos (1630-1684). Nacida en Sevilla, en 1630, llegó a Portugal, país de su padre, el pintor Baltazar Gomes Figueira, y fue llevada al noviciado de Coimbra. Al no adaptarse a la realidad del convento, se instaló en Óbidos y comenzó una intensa actividad en el ámbito de la pintura, primero colaborando con su padre y luego de forma autónoma.

Es imposible separar la representación de los alimentos que pinta del simbolismo religioso asociado a ellos.

En su pintura Josefa de Óbidos va desde un nivel puramente terrenal, con la representación, por ejemplo, de piezas de arcilla, pasando por las plantas y las flores, los animales y el hombre, hasta llegar a un nivel más espiritual en el que aparecen, por ejemplo, los ángeles. Los objetos que pinta ya sean profanos o naturales, son en realidad místicos. Son, pues, contemplaciones de Dios.

Cabe destacar el hecho de que fue la única mujer cuya pintura se dio a conocer, en una época en la que este arte estaba dominado por los hombres. Incluso llegó a ser retratista de la Casa Real portuguesa.

Rara excepción a la regla rompió muchos de los cánones de una sociedad predominantemente masculina y se convirtió en una pintora excepcional del barroco portugués.

Objeto museológico -