Horario: 10:00 - 18:00

PD0479

Pote
Autor: Desconocido
Centro de fabricación: Hornos de Jingdezhen, China
Datación: Siglo XVII (Dinastía Qing, periodo Kangxi)
Materia: Porcelana
Dimensiones (cm): 84,5 x Ø 50,5
N.º de Inventario: PD0479

Uno de los dos jarrones de porcelana blanca y gruesa, pintado en azul cobalto sobre un ligero esmalte. Las tapas, de origen occidental, están rematadas por leones rampantes, en metal dorado.

Estas piezas están llenas de simbolismo y expresan deseos de buena suerte durante todo el año, no solo por la presencia en la decoración de ramas floridas, correspondientes a las cuatro estaciones, sino también por la presencia de diversos insectos, símbolo de longevidad y renovación a lo largo del ciclo vital.

Los objetos de porcelana no solo se consideraban preciosos en China, sino también en el resto del mundo. La delicadeza y la calidad de la porcelana china atrajeron la atención de los portugueses, que, a principios del siglo XVI, la comercializaron en cantidad, convirtiendo su uso en una moda entre las clases acomodadas europeas.

Surgida en China entre los siglos VI y VII, la porcelana es un producto del perfeccionamiento del gres, obtenido mediante el uso de una arcilla plástica, el caolín, quemada a altas temperaturas (+1200ºC).

Comenzó a producirse en la dinastía Tang (618-906), y se desarrolló intensamente en la dinastía Ming (1368-1644) con el descubrimiento del caolín, alcanzando la perfección a mediados del siglo XIV.

Objeto museológico (pote chinês)